![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8BYHozJViGBT0If5BeOvW6qDnzWS2XdJ9tkF7lxoGCuchHfcl8hfKDBAwR3lfiPhinqhBK2_jgAQeBYFLoWBC-KH-J8iQeh4QqS-hiqbYgo7BIHIwKwFbKX5GwRl5FJMOC24BJq7uCfA/s1600/UNIDAD-SINDICAL-4-e1281219260253.jpg)
Los dirigentes de la Unidad Sindical afirmaron que “la última oferta entregada por la empresa mostró una falta de respeto hacia los trabajadores, considerando que durante los últimos 14 años no se han reajustado las remuneraciones. Esta situación ha generado un sobre endeudamiento de los trabajadores postales”.
Aseguran que el proceso de negociación colectiva 2010 es histórico, ya que por primera vez los cuatro sindicatos de Correos de Chile se agrupan para presentar un proyecto común y defenderlo unitariamente.
Entre las asignaciones que reclaman destacan el Bono Nocturno, la Asignación de Zona y Antigüedad, el Bono Regional Mensual, los Incentivos de Rentabilidad y Productividad y los Bonos de Movilización, Colación, Reemplazo y Término de Conflicto.
Aseguran que el proceso de negociación colectiva 2010 es histórico, ya que por primera vez los cuatro sindicatos de Correos de Chile se agrupan para presentar un proyecto común y defenderlo unitariamente.
Entre las asignaciones que reclaman destacan el Bono Nocturno, la Asignación de Zona y Antigüedad, el Bono Regional Mensual, los Incentivos de Rentabilidad y Productividad y los Bonos de Movilización, Colación, Reemplazo y Término de Conflicto.
Analizando esta noticia, consideramos que podemos intervenir como consultores con el modelo organizacional: Fases del modelo planeado de Lippitt, Watson y Westley, ya que en este modelo es el propio sistema el que puede tomar la decisión de cambio, después de haber experimentado un mal funcionamiento, o haber descubierto la posibilidad de mejora, además puede tomarla un agente de cambio independiente que observa la necesidad de cambio. En este caso han sido los mismos trabajadores de Correo de Chile quienes han optado por un cambio, debido a que demandan mejores condiciones de laborales.
En esta noticia queda en manifiesto que es el mismo sistema organizacional toma conciencia de su propia necesidad y requiere ayuda de un consultor.
Como consultores intentaremos trabajar en conjunto con alguna persona de la organización y si esta persona no está capacitada en D.O, lo alentaremos para que desarrollen recursos propios.